Del 17 de Julio al 1 de Noviembre de 2015
Lugar: Museo Goya. Colección Ibercaja. Calle Espoz y Mina 23 - Zaragoza
Horarios:
Vistas Guiadas adultos: De lunes a sábado 10h y 17h. Domingos a las 10h
Talleres didácticos escolares: De lunes a viernes a 10h y 11:30h
Talleres didácticos familias: Sábados 12h y 18h y domingos 12h
Visitas exprés: Martes y Jueves: 19 y 20h.
Participación: Grupos hasta 25 personas
Duración:
Vistas Guiadas adultos: 60 Minutos
Talleres didácticos escolares y familias: 90 Minutos (Recorrido Salas + taller creativo)
Precio:
- Visitas Guiadas Adultos: 3€/ Persona
- Talleres escolares: 3€/ Alumno. Profesores exentos de pago
- Talleres Familias: 3€/ niños de 6 a 12 años y 5€/adultos y niños a partir de 12 años
- Visitas Exprés: Gratuitas
Inscripciones e información: 976 397 328 - 675 88 55 93
Ofertada para:
La Obra Social de la Fundación Ibercaja presenta “GOYA Y LA VIRGEN. Sus imágenes de Zaragoza”, exposición que pretende ahondar en la relación que Francisco de Goya guarda con su ciudad natal a través de sus obras referidas a la figura de la Virgen.
Zaragoza fue mucho más que la ciudad en la que Goya vivió su infancia y juventud: fue el escenario en el que Goya inició su formación en el arte de la Pintura, forjó sus relaciones personales y profesionales, acometió sus primeros encargos artísticos y maduró sus creencias religiosas y morales. Entre sus convicciones religiosas cabe destacar su íntima devoción a la Virgen del Pilar, un sentimiento fervoroso que era común a toda la sociedad zaragozana.
Con la colaboración de la Fundación Goya en Aragón, la Obra Social de Ibercaja espera contribuir con esta exposición a que el público conozca con mayor profundidad los espacios que en Zaragoza conservan otras huellas de Goya, como además del Museo Goya. Colección Ibercaja, la Cartuja de Aula Dei y la Basílica de El Pilar.
El programa de visitas guiadas y talleres didácticos a la exposición Goya y la Virgen, está dirigido a grupos de adultos y público individual, profesores y alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y Familias.
VISITAS GUIADAS ADULTOS
- Grupos de hasta 25 adultos
- Duración: 60 minutos
- Del 17 de Julio al 1 de Noviembre de 2015
- De lunes a sábado, 10h y 17 h.
- Domingos, 10h.
VISITAS EXPRÉS
Grupos de hasta 25 Adultos. Gratuitas
-Del 17 de Julio al 1 de Noviembre de 2015.
-Martes y Jueves: 19 y 20h. Duración: 10 minutos.
TALLERES ESCOLARES
- “LAS HISTORIAS QUE NOS CUENTA GOYA A TRAVÉS DE LA VIRGEN”
- Escolares de Educación Primaria
En esta actividad conoceremos las caras que Goya le da a la Virgen, como significado de sus ideas, sus pensamientos y sus ilusiones. Haremos un recorrido de la exposición y un juego didáctico sobre la localización de las pinturas de Goya en torno a la Virgen que están en Zaragoza.
- “LAS PASIONES DE GOYA: ZARAGOZA Y SU VIRGEN”
- Escolares de Educación Secundaria
Haremos un recorrido por la exposición y taller sobre el contexto zaragozano en el que vivían Francisco de Goya y sus amigos de Juventud, sus primeros encargos y la imagen de la Virgen en sus obras.
- “LAS PINTURAS DE LA CARTUJA DE AULA DEI: LAS MIRADAS GOYESCAS DE LA VIRGEN”
- Escolares de 2º Ciclo de Educación Secundaria, bachillerato y ciclos formativos
Durante la actividad realizaremos un recorrido por las obras de la exposición y un taller sobre las representaciones de la Virgen en la obra de Goya, su tratamiento pictórico y sus comparaciones con otras figuras femeninas en la obra de Goya.
- Duración: 90 Minutos (Recorrido salas + taller creativo)
- Horarios: De lunes a viernes, 10h y 11:30h
- Personal: Guía de la empresa Mandrágora Gestión de Actividades S.C.
- Participación: Grupos de hasta 25 personas
- Tarifa: 3€/niño. Profesores exentos de pago
TALLER DE FAMILIAS
- “EL TALLER DEL MAESTRO GOYA”
Nos sumergiremos en el mundo de Francisco de Goya, en sus obras de juventud, sus maestros y sus pasiones, y conoceremos cómo la Virgen tendrá un papel protagonista en las obras de estos años. Gracias a un divertido juego hablaremos de iconografía y conoceremos quiénes son los personajes que aparecen en sus cuadros junto a La Virgen y cuáles son sus atributos. Con divertidos recursos didácticos conoceremos las distintas técnicas y materiales que empleaba el genial artista aragonés para componer las escenas y crear sus personajes.
- “FRANCISCO DE GOYA Y LA ZARAGOZA QUE LO VIO CRECER “
Zaragozano hasta la médula, los años de Francisco de Goya en su ciudad, sus estudios, sus maestros y amigos y sus vivencias de juventud le influyeron notablemente a lo largo de toda su vida. Descubriremos al Goya estudiante y la Zaragoza que él amó, sus relaciones y su vida hasta su boda con Josefa Bayeu y su marcha a Madrid.
- Del 18 de Julio al 1 de Noviembre de 2015.
.-Grupos de hasta 30 personas. Adultos con niños de 7 a 12 años.
- Sábados, 11 y 18 h.
- Domingos y festivos, 11 h.
- Duración: 90 minutos (Recorrido salas + Taller creativo)